Con el objetivo de promover un territorio sostenible y con mayor justicia social, la Agencia Nacional de Tierras en alianza con la Administración Municipal y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, trabajan en la conformación del Comité municipal de Reforma Agraria, entendidos como espacios de participación de las comunidades campesinas y étnicas para la concertación, planeación, gestión y evaluación del proceso de la Reforma Agraria.
En este espacio se reunieron instituciones públicas para dialogar, evaluar y establecer una planificación rural para el 2024, con base en las acciones estratégicas ejecutadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y sus entidades adscritas.
La reactivación del sistema de reforma agraria, supone una estrategia para empoderar a comunidades rurales, mejorar su calidad de vida y reducir la pobreza. Con esto, se fomenta la paz y la estabilidad social mediante la acción institucional conjunta.
Construyendo paz y desarrollo sostenible en el camino a la reforma agraria.
Alcalde 2024-2027
| Bladimir Cabrera Sec.de Desarrollo Agropecuario
|