Inicio de sesión
logo gov.co
Escudo Valle del Guamuez Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía Municipal de Valle del Guamuez, Putumayo

Valleguamuenses somos todos

    Alcaldía de Valle de Guamuez / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / SOCIALIZACION PLAN DE ACCION, GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES
    imagen

    SOCIALIZACION PLAN DE ACCION, GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES


    El Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres realizó la socialización del Plan de acción de Gestión de Riesgo de Desastre, el cual está orientado a la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, medidas y acciones permanentes para el conocimiento y la reducción del riesgo y para el manejo de desastres, con el propósito explicito de contribuir a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas, de esta forma se busca alinear los planes antes mencionados con el plan nacional para búsqueda efectiva de recursos que sirvan para la gestión de riesgos y desastres.

    La socialización tuvo como objetivo dar a conocer como está organizada la atención de las diferentes emergencias que se pueden presentar en un momento determinado.

    Con esto se busca que la Comunidad conozca la coordinación para la atención de emergencias, que estén organizados y preparados para responder ante cualquier situación y se percaten de las condiciones de riesgo e implementación de una política de desarrollo indispensable que bus asegurar la sostenibilidad, la seguridad territorial, los derechos e intereses colectivos, mejorar la calidad de vida de las poblaciones y las comunidades en riesgo y, por lo tanto, está intrínsecamente asociada con la planificación del desarrollo seguro, con la gestión​ ambiental territorial sostenible, en todos los niveles de gobierno y la efectiva participación de la población como instrumento dinámico que ordena prioridades municipales concretas, con relación a las condiciones de riesgo, y canaliza estas acciones para ser ejecutadas en diferentes ámbitos como el ordenamiento territorial, la planificación del desarrollo y el desempeño

    Volver arriba

    Top